EL 2C RIFA

Derechos reservados 2C.
 

S

 

   Sagita: Perpendicular del arco a su cuerda en el punto medio.

   Secante: Recta que intercepta a la circunferencia en dos puntos no coincidentes. Toda secante determina una cuerda. // Se llama secante de dos o más rectas a otra recta que las intersecta.

   Sección: Figura que resulta de la intersección de una superficie con un sólido.

   Sección Cónica: Sección que se origina al cortar con un plano un cono circular recto.

   Sector Circular: Región limitada por dos radios y el arco subtendido por ellos.

   Sector Esférico: Porción de volumen de esfera que está engendrada por un sector circular que gira alrededor de un diámetro de la esfera. Está formada por un casquete y su cono.

   Segmento: Porción de recta limitada por dos puntos.

   Segmento Circular: Región limitada por una cuerda y el arco determinado por ella.

   Segundo: Unidad de tiempo que equivale a la 60 ava parte de un minuto.

   Semana: Período de tiempo de siete días.

   Semejantes (Figuras): Figuras cuyos ángulos homólogos son congruentes y sus segmentos homólogos proporcionales.

   Semejantes (Términos): Términos que tienen el mismo factor literal. Por ejemplo 5ab y -7ab.

   Semestre: Período de seis meses.

   Semi: Prefijo que significa mitad.

   Seno (De un ángulo): Razón entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.

   Serie: Suma de una sucesión ordenada de términos.

   Serie Aritmética: Serie cuyos términos forman una progresión aritmética.

   Serie Convergente: Serie que tiene un límite definido.

   Serie Divergente: Serie que no tiene un límite definido.

   Serie geométrica: Serie cuyos términos forman una progresión geométrica.

   Sexagesimal: Que tiene por base el número 60.

   Sexagésimo: Cada una de las 60 partes iguales en que se puede dividir un todo.

   Sexto: Cada una de las seis partes iguales en que se puede dividir un todo.

   Sextuplo: Seis veces una cantidad.

   Siglo: Período de tiempo correspondiente a cien años.

   Símbolo: Representación convencional de un número, cantidad, relación, operación, etc.

   Simetral: La simetral de un segmento es el lugar geométrico de los puntos que equidistan de los extremos de un trazo.

   Simetría Axial: Es la simetría con respecto a un eje o recta.

   Simetría Especular: Es la simetría respecto a un plano.

   Simplificar: Es transformar una fracción en otra equivalente cuyos términos son menores que la fracción original.

   Sistema de Numeración: Conjunto de normas que se utilizan para escribir y expresar cualquier número.

   Sucesión: Conjunto de números dispuestos en un orden definido y que siguen una determinada ley de formación.

   Sucesión monótona creciente: Sucesión en la cual un término cualquiera es menor o igual que el siguiente.

   Sucesión monótona decreciente: Sucesión en la cual un término cualquiera es mayor o igual que el siguiente.

   Sucesiones convergentes: Son las que tienen límite.

   Sucesos Independientes: Dos sucesos son independientes si el resultado de uno no afecta el resultado del otro.

   Suma por su diferencia: Es igual al cuadrado del primer término menos el cuadrado del segundo término.

Clase de Matemáticas del 2C de secundaria de la escuela Gante impartida por el maestro Héctor Cota
Si tienes alguna duda entra a la opción "Dudas"
Para ver la tarea de hoy haz click en "Tareas"
Esperamos que esta página sea de gran ayuda para ti!
 
1483 visitantes (6329 clics a subpáginas) Kevin Martínez productions.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis