Derechos reservados 2C.
|
![]() |
|||||||||
R
IR: Símbolo con el cual se designa a los números reales. Racionalizar: Operación que consiste en eliminar la raíz del denominador. Radián: Unidad de medida de ángulos que equivale a un ángulo que con el vértice en el centro de la circunferencia subtiende un arco de longitud igual al radio de esta circunferencia. Radicación: Operación inversa a la potenciación que consiste en encontrar la base de una potencia, dados el resultado de ella y su exponente. Radical: Simbolo que indica la operación de extraer raíz. Radio (De una circunferencia): Segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia. Radio (De una esfera): Segmento que une el centro de la esfera con un punto cualquiera de la superficie esférica. Radio (De un polígono): Se llama radio de un polígono regular al radio de la circunferencia circunscrita al polígono. Radio Vector: Segmento orientado que va del foco a un punto de la parábola o elipse. Raíz (De una ecuación): Solución de una ecuación. Raíz Cuadrada: Expresión radical de índice dos. Raíz Cúbica: Expresión radical de índice tres. Rango: En estadística, es la diferencia entre el mayor y el menor de los datos ordenados. Razón: Comparación entre dos cantidades por cuociente. Ejemplo, si un niño tiene 5 años y otro 3 años, decimos que sus edades están, respectivamente, en la razón 5:3. Recíproco: Corresponde al valor inverso de un número, de manera tal que al efectuar el producto entre ambos, resulta 1. Recta: Es la representación gráfica de una función de primer grado. Toda función de la forma y = ax + b de IR en IR representa una linea recta. Rectas Convergentes: Rectas que tienen un punto en común. Rectas Paralelas: Rectas, en un mismo plano, que no tienen puntos en común. Rectángulo (Triángulo): Triángulo que tiene un ángulo recto. Rectángulo (Cuadrilátero): Paralelógramo con lados opuestos iguales y sus cuatro ángulos congruentes. Rectángulo (Trapecio): Trapecio que tiene un lado perpendicular a las bases. Reducción: Nombre dado a uno de los métodos para resolver sistemas de ecuaciones. Reflexiva: Propiedad de las relaciones binarias que indica que todo elemento está relacionado consigo mismo. Región: Parte del espacio. Regla de Tres Simple: Regla que permite resolver aquellos problemas en que, dadas dos cantidades correspondientes a dos magnitudes directa o inversamente proporcionales, y un nuevo valor de una de ellas, se pide hallar el valor que le corresponde a la otra. Regla de Tres Compuesta: Regla que permite resolver aquellos problemas en que la magnitud en que está la incógnita depende de otras dos o más y es directa o inversamente proporcional a cada una de ellas, tomadas separadamente, permaneciendo figas las demás. Regla de Ruffini: Regla para dividir un polinomio por (x + a) o (x - a). Relación de Inclusión: Relación que indica que un conjunto está incluído en otro conjunto. Revolución: Rotación alrededor de un eje de cualquier figura. Rombo: Paralelógramo de cuatro lados y dos pares de ángulos congruentes. Romboide: Paralelógramo que tiene dos lados opuestos iguales y dos pares de ángulos opuestos congruentes. Rotación: Giro alrededor de un eje |
|
|||||||||
![]() |