EL 2C RIFA

Derechos reservados 2C.
 

Se denomina ángulo en el plano a la porción de éste comprendida entre dos semirrectas con un origen común denominado vertice. Otra concepción de ángulo dice que es la figura formada por dos rayos con origen común. Con cualquiera de estos dos conceptos, un ángulo determina una superficie abierta (subconjunto abierto de puntos del plano), al estar definido por dos semirrectas, la medida de ángulos es la medida de la abertura de estas semirrectas, que se denomina medida del ángulo.                

TIPOS DE ANGULOS: 

Ángulo agudo

Es el ángulo formado por la unión de dos líneas rectas en una abertura mayor de 0º y menor de 90º. A la union se le llamo vertice punto de inicio o de encuentro.

Ángulo recto

Un ángulo recto es igual a 90º,

Los dos lados de un ángulo recto son perpendiculares entre sí, la proyección ortogonal de uno sobre otro es un punto, que coincide con su punto de intersección.

Ángulo obtuso

Un ángulo obtuso es aquel que es superior a 90º e inferior a 180º,

Ángulo llano

Un ángulo llano o plano es igual a 180º,

Un ángulo de 180º.

En un ángulo llano los dos lados están alineados uno a continuación de otro dividiendo el plano en dos semiplanos.

Ángulo Cóncavo

Es el ángulo que mide más de 180º y menos de 360°

Ángulo perigonal o completo

Un ángulo perigonal es igual a 360º,

Clase de Matemáticas del 2C de secundaria de la escuela Gante impartida por el maestro Héctor Cota
Si tienes alguna duda entra a la opción "Dudas"
Para ver la tarea de hoy haz click en "Tareas"
Esperamos que esta página sea de gran ayuda para ti!
 
1464 visitantes (6305 clics a subpáginas) Kevin Martínez productions.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis